Certificados de inglés: ¿Qué certificado de inglés es mejor para ti?
¿Qué certificado de inglés es mejor? Depende de tus objetivos. Aquí, comparamos IELTS, TOEFL, Cambridge English y TOEIC para que elijas el adecuado para estudiar, trabajar o mejorar tu inglés.
- Puntos Clave
- Certificados de inglés más reconocidos
- Comparativa de exámenes de inglés
- ¿Qué certificado de inglés elegir según tus objetivos?
- Preparación para los exámenes de inglés
- Equivalencias entre los certificados de inglés
- Resumen
- Preguntas frecuentes
- ¿Cuál es la validez del certificado IELTS?
- ¿Cuál es la diferencia entre el IELTS Academic y el General Training?
- ¿Qué certificado de inglés es mejor para trabajar en el extranjero?
- ¿Cómo puedo prepararme mejor para el examen TOEFL?
- ¿Qué nivel del MCER corresponde al First Certificate in English (FCE)?
Puntos Clave
- Los certificados de inglés más reconocidos son IELTS, TOEFL, Cambridge English y TOEIC, cada uno con su enfoque y requisitos específicos.
- La elección del certificado depende de los objetivos personales, académicos o profesionales, siendo el TOEFL y el IELTS recomendados para estudios en el extranjero.
- La preparación adecuada, incluyendo cursos, materiales de estudio y pruebas de simulación, es esencial para alcanzar el éxito en los exámenes de inglés.
Certificados de inglés más reconocidos

Los certificados de inglés más reconocidos en España y en el mundo incluyen:
- IELTS
- TOEFL
- Cambridge English
- TOEIC
Estos exámenes son esenciales para acceder a universidades y empleos en el extranjero, además de ser requeridos por numerosas instituciones y empresas.
A continuación, exploramos cada uno de estos certificados en detalle.
IELTS
El IELTS, o International English Language Testing System, es uno de los exámenes de inglés más populares a nivel mundial, aceptado por más de 10,000 organizaciones. Con más de 3,5 millones de personas realizándolo al año, es una opción confiable para migración, educación y trabajo.
El examen dura 2 horas y 45 minutos, y se divide en cuatro secciones: Listening, Reading, Writing y Speaking.
TOEFL
El TOEFL, o Test of English as a Foreign Language, es otro certificado de inglés ampliamente reconocido, especialmente útil para visas y estudios en Estados Unidos. Evaluado en niveles desde B1 hasta C2, el TOEFL es preferido por muchas universidades e instituciones educativas alrededor del mundo.
Cambridge English
Los exámenes de Cambridge English son conocidos por su exhaustiva evaluación de habilidades en listening, speaking, reading y writing. El más alto de estos exámenes es el C2 Proficiency in English (CPE), que certifica niveles C1 y C2 y un nivel de inglés avanzado.
Además, el First Certificate in English (FCE) acredita un nivel B2, ideal para aquellos que buscan una certificación intermedia.
TOEIC
El TOEIC, o Test of English for International Communication, evalúa el inglés en contextos profesionales, abarcando habilidades de habla, escritura, lectura y escucha. Este examen es valorado por empresas multinacionales y aerolíneas, y cubre niveles de inglés desde A1 hasta C1.
Comparativa de exámenes de inglés

Comparar los exámenes de inglés en términos de duración, estructura, validez, caducidad, costos y disponibilidad es crucial para tomar una decisión informada.
Cada examen tiene sus propias características y ventajas, adaptándose a diferentes necesidades y objetivos.
Duración y estructura
Los exámenes de inglés varían en duración y estructura. El IELTS, por ejemplo, se divide en dos modalidades: Academic y General Training, cada una con cuatro partes: Listening, Reading, Writing y Speaking.
Por otro lado, el TOEIC se centra en Listening y Reading, con 100 preguntas en cada sección. El TOEFL iBT dura aproximadamente 4 horas y evalúa habilidades similares.
Validez y caducidad
La validez de los certificados de inglés es un factor importante a considerar. El IELTS y el TOEFL, por ejemplo, tienen una validez de dos años.
De manera similar, el TOEIC también tiene un periodo de caducidad de dos años.
Costos y disponibilidad
Los costos de los exámenes de inglés varían según la región y el tipo de certificación. Por ejemplo, el costo del examen IELTS ronda los 224 euros, mientras que los exámenes de Cambridge English pueden costar entre 65 y 225 euros.
La disponibilidad también puede variar, siendo el TOEIC utilizado en más de 160 países.
¿Qué certificado de inglés elegir según tus objetivos?

Elegir el certificado de inglés adecuado depende de tus objetivos profesionales, académicos y personales. Puede facilitar la empleabilidad para estudiantes y trabajadores, y es crucial para acceder a oportunidades específicas en estudios y trabajo.
Para estudios en el extranjero
Para estudios en el extranjero, el TOEFL y el IELTS Academic son las opciones más recomendadas. El TOEFL es fundamental para acceder a universidades en países de habla inglesa, mientras que el IELTS Academic es ideal para estudios universitarios.
Para oportunidades laborales
En el ámbito laboral, los certificados más valorados incluyen:
- IELTS
- TOEFL
- Cambridge English
- First Certificate
Estos certificados son altamente valorados por las empresas y las certificaciones pueden marcar la diferencia entre candidatos.
Además, los certificados que demuestren dominio del inglés en entornos laborales específicos son especialmente apreciados.
Para enseñar inglés
Para aquellos que desean enseñar inglés, la certificación TEFL es ampliamente reconocida. Adicionalmente, los certificados de Cambridge cubren un rango de niveles que son esenciales para enseñar en distintos países y contextos.
Preparación para los exámenes de inglés

Prepararse adecuadamente para los exámenes de inglés es crucial para alcanzar la puntuación deseada. Existen múltiples recursos disponibles, tales como:
- Cursos
- Materiales de estudio
- Pruebas de simulación
- Estrategias de estudio
Estos recursos pueden ayudarte a mejorar tus habilidades y aumentar tus posibilidades de éxito en el examen.
Cursos y materiales
El British Council y otras plataformas ofrecen cursos online específicos para la preparación del IELTS y otros exámenes de inglés. Estos cursos suelen incluir recursos interactivos que facilitan la comprensión del contenido del examen.
Organizar un horario de estudio regular y revisar el material aprendido son prácticas clave para una formación efectiva.
Pruebas de simulación
Realizar pruebas de simulación es esencial para familiarizarse con el formato del examen y reducir la ansiedad. Estas simulaciones ayudan a los estudiantes a manejar el tiempo durante el examen y a identificar sus fortalezas y debilidades en el contenido. La prueba de estas simulaciones es clave para el éxito.
Estrategias de estudio
Dividir el estudio en sesiones más cortas y enfocadas puede mejorar la retención de información.
Además, establecer un horario de estudio y revisar regularmente el material aprendido son estrategias que optimizan el rendimiento en el examen.
Equivalencias entre los certificados de inglés

Conocer las equivalencias entre los certificados de inglés y los niveles del MCER es esencial para elegir el certificado adecuado.
El MCER establece un estándar para las competencias lingüísticas, facilitando la comparación de niveles entre diferentes exámenes europeo de referencia.
IELTS y MCER
El IELTS proporciona un informe de resultados que incluye equivalencias entre puntajes y niveles del MCER. Evalúa niveles de inglés desde B1 hasta C2, facilitando la comprensión del progreso de los estudiantes.
TOEFL y MCER
El TOEFL se calificación en una escala de 0 a 120, donde una puntuación mayor indica un mejor dominio del idioma.
Los puntajes específicos del TOEFL reflejan el nivel del MCER alcanzado por el candidato.
Cambridge English y MCER
Los certificados de Cambridge English permiten obtener niveles desde A1 hasta C2. Por ejemplo, el Key English Test (KET) corresponde al nivel A2 del MCER, mientras que el First Certificate in English (FCE) certifica los niveles B1, B2 y C1.
Estos niveles ayudan a los estudiantes a comprender su progreso y a prepararse para contextos específicos.
Resumen
En resumen, elegir el certificado de inglés adecuado depende de tus objetivos específicos y del contexto en el que planeas utilizarlo. Desde el IELTS y TOEFL hasta Cambridge English y TOEIC, cada examen ofrece ventajas únicas que se adaptan a diferentes necesidades.
Invertir tiempo en la preparación adecuada y seleccionar el certificado correcto puede abrirte puertas a nivel académico y profesional, permitiéndote alcanzar nuevas metas y oportunidades.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la validez del certificado IELTS?
El certificado IELTS es válido por un período de dos años. Esto significa que, después de este tiempo, los resultados ya no se consideran relevantes para fines académicos o de inmigración.
¿Cuál es la diferencia entre el IELTS Academic y el General Training?
La diferencia principal radica en su enfoque: el IELTS Academic está diseñado para evaluar el inglés en contextos académicos, ideal para estudios universitarios, mientras que el General Training se orienta hacia el uso práctico del inglés en la vida cotidiana y laboral.
¿Qué certificado de inglés es mejor para trabajar en el extranjero?
El certificado más valorado para trabajar en el extranjero es el IELTS, seguido por el TOEFL y los certificados de Cambridge English, como el First Certificate. Estos documentos son ampliamente reconocidos y pueden mejorar sus oportunidades laborales.
¿Cómo puedo prepararme mejor para el examen TOEFL?
Para prepararse mejor para el examen TOEFL, es recomendable realizar cursos en línea, utilizar materiales interactivos y llevar a cabo pruebas de simulación. Estas estrategias ayudan a familiarizarse con el formato y los requisitos del examen.
¿Qué nivel del MCER corresponde al First Certificate in English (FCE)?
El First Certificate in English (FCE) corresponde principalmente al nivel B2 del MCER.